

Discover more from Chapita de V.I.D.A.
Espero que estéis vivas y vivos. Independientemente de cómo se haya dado nuestro verano, sea bueno, malo o nifúnifá, lo único que verdaderamente importa es que sigamos respirando. Y que septiembre nos abre la puerta a un nuevo principio. Mi momento favorito del año. Arrancamos.
¡Camarerooooo! Estamos de vuelta. Pónganos una tapita de brotes verdes seguida de proteína y de postre una onza de chocolate negro 90% con frutos secos.
Una canción
Mi primer día - Los Aslándticos
Perfecta para iniciar. Me ha acompañado todo el verano. Me ha dado la fuerza definitiva que necesitaba para ordenar el interior de los muebles de mi casa tras más de medio año mirándolos con el rabillo del ojo y con la tarea eternamente apuntada en la columna de importantes no urgentes.
La pereza se imponía una y otra vez. No estoy de broma, me ha costado ocho meses poner orden en el canapé, el armario principal y el mueble de tele. Incluso siendo consciente del precio emocional que pagaba cada vez que lo abría y veía todo revuelto y amontonado. No había forma. Y no era ningún bloqueo por trauma de la infancia, ni una excusa por creencias limitantes.
Era, simplemente, pereza.
La pereza existe. Aunque se nos haya ido la mano con el desarrollo personal y tengamos una facilidad peligrosa para tachar cualquier situación de falta de ganas como falta de sentido vital. Cuidado con esto, que como dice Techu, a veces es simple cansancio vulgar. Y a veces es simple pereza.
Sea como sea, la canción ayuda.
Un libro
La revolución de la glucosa - Jessie Inchauspé
No pongo enlace de Amazon porque los libreros de barrio nos necesitan.
Doscientas páginas que te cambian la forma en la que ves y comes la comida. Lo mejor fue leerlo a la vez que mi hermana y cruzarnos trescientos mensajes al día con la motivación por las nubes. La piel nos ha cambiado de una manera espectacular hasta el punto de no necesitar Glow Island.
Por fin, después de media vida intentándolo sin éxito, he logrado entender los grupos de alimentos, saber que un espárrago blanco es hidrato con alto contenido en fibra y descifrar las etiquetas de lo que voy a comprar en el supermercado aunque los lobbys alimentarios intenten colármela.
Hace años que aprendí a tomar el café sin azúcar porque mi amigo Roberto decía que era el veneno del siglo XXI. No lo hacía porque no quisiera intoxicarme, sino porque me sentía juzgada si la tomaba. Cada mañana echaba de menos mi sobre de droga, sobre todo por la frase. Tardé en acostumbrarme y lo logré, aunque me quedé en la superficie y nunca investigué qué había detrás de todo aquello.
Ha sido este verano cuando, al caer este libro entre mis manos, he entendido de forma cristalina qué pasa en nuestro organismo tras la ingesta de azúcar y he aprendido alternativas para evitar los picos de glucosa que nos dejan sin energía y que nos afectan, incluso, a nivel emocional.
Para mí ha sido un antes y después en materia de energía vital. También un alivio en la parte emocional. Hay veces que no hace falta ir al psicólogo o tomar ansiolíticos, sino que basta con aprender a comer, a dormir y a mover el cuerpo.
Una sensación
Libertad
Me he despedido del coche de mis sueños. El Mini One color crema que le compré de segunda mano a mi querida Duende y que me ha acompañado durante estos dos años en Lanzarote. No me dio ninguna pena y no miré atrás al darle las llaves a su nueva propietaria. Soltar es muchísimo más fácil a medida que lo entrenas. Me he dado cuenta de que con el paso de las decisiones, que no de los años, vas fortaleciendo el agradecimiento y la tranquilidad en lugar del miedo o la tristeza al cerrar ciclos.
Lo he sustituido por una furgoneta pequeña con colchón en el maletero en la que me caben perros y con la que tengo sensaciones que jamás experimenté en el coche. El coche era bonito y tocaba el valor de la belleza, para mí muy importante. La furgo me acerca al valor de la libertad, que este verano ha escalado posiciones hasta llegar al segundo puesto de la lista. Sigo aprendiendo lo que enseño.
Aparcar en la playa de Famara, montar el colchón, plantar mi sillita de Decathlon frente al mar, abrirme una Paulaner al atardecer, aunque Jessie diga que mejor tomar vino blanco, hacer la cama con una funda de nórdico beig —la belleza se sigue integrando—, limpiarme los pies de arena pésimamente, meterme entre las sábanas con arena, dejar las puertas abiertas, apagar las luces, escuchar el sonido del océano a mi lado, ver la luna llena y su reflejo en el agua, dormir en medio de la nada sin miedo, protegida por la naturaleza. Despertarme con la luz del amanecer, que lo primero que vean mis ojos sea el risco y lo primero que escuchen mis oídos sean las olas.
Libertad en estado puro.
Agradecimiento infinito.
Una frase
«Uno puede mirar hacia dentro y encontrar cosas bonitas.»
Salió ayer de la boca de mi psicólogo Álex. Al empezar la sesión cerré los ojos para ir hacia adentro esperando encontrar dolor o algo que mejorar y los abrí incrédula y sorprendida al toparme solo con cosas bonitas impregnadas de calma. Después de los melonazos que he abierto con él, llegar a este punto me parece un milagro bíblico.
Hizo amago de querer darme el alta y parar las sesiones. Corté su discurso de inmediato: Ni se te ocurra seguir por ahí, Álex. Estoy bien, pero sigue habiendo mucho pasado que procesar. Si intentas darme el alta te juro que voy a provocarme ansiedad.
Chantajear a tu terapeuta para seguir trabajando. No falla.
Llevamos siete meses en proceso intensivo de EMDR y los resultados son impresionantes a la hora de resolver nudos de la infancia y traumas anclados en el pasado que se activan en tu presente. Os recomiendo que leáis sobre este tipo de terapia de tercera generación, muy conocida ya y aplicada por muchísimos terapeutas. Yo la descubrí en 2017 y trabajé el duelo de la muerte de mi padre con ella de forma efectiva y rápida. Una maravilla.
Un principio
Y última llamada para apuntarse.
Antes de irnos de vacaciones os conté que en septiembre empezamos Al Loro con PNL, solo para las personas que habéis hecho los talleres conmigo. En diez días cierro plazas y el grupo de Telegram ya ha abierto sus puertas.
Si te apetece entrar tienes AQUÍ la información.
Empezamos el 17 de septiembre con una sesión para encontrar el punto medio entre dos valores opuestos e integrarlos. ¿Quieres libertad y familia y crees que chocan? En el ejercicio integraremos el blanco y negro y encontrarás un gris a tu medida.
También conté que el año que viene no voy a repetir mis talleres de autoconocimiento y que podéis acceder a las grabaciones y materiales, así como a una sesión en directo el próximo domingo 10 de septiembre. Haremos un repaso de lo visto y resolveremos dudas.
Si quieres hacerlos es AQUÍ.
Calentando motores y ganas de empezar a mover lo importante.
Una conversación
Yo:
Hermana, no me puto creo que después de todo lo que me ha costado terminar la casa me mude a un lugar que no conozco y que casi no sé ubicar en el mapa para formarme en intervención asistida con perros.
Ella:
Ana, eso suena a mi hermana.
Yo me he tintado el pelo de puto naranja y estoy haciendo una guía del camino de Santiago porque hace meses, después de muchas señales, decidí hacerlo y me cambió la vida. Voy a dejar Granada para irme a vivir a un sitio que no he visto nunca y en el que llueve mucho para apostar por el proyecto de Camina con Sentido. Es una locura.
Yo:
Laura, si suena a locura suena a vida.
Una pregunta
¿Cuándo das ese primer mini paso?
¡Salud!
Principio.
Chupito de V.I.D.A. #21
Buenos días a todas, buenos días Ana! Un placer volver a leerte y sentir la energía con lo que nos traes.
Gracias por ser inspiración, compartirnos es muy necesario. Que bien suena esa nueva furgoneta con todo ese escenario, maravilla.
Comparto el valor de la libertad (lo hago escribiendo ahora desnuda desde la cama, con la sábana echada y a solas, gustazo), lo estoy observando y he comenzado a dar ese mini paso, que se han ido sumando a otros.
Estoy poniendo límites, de forma bastante tranquila, a veces, a todo, hacia afuera, hacia dentro y hacia mí.
Sobre todo me siento muy orgullosa de haber expresado desagrado muy amablemente, por un comentario, y hacer la petición de que no se vuelva a repetir, a una persona la cual me ha costado años hacer cualquier tipo de confrontación.
Después de esto he cogido carrerilla y he pasado a poner límites a mi madre, la piedra filosofal del origen de todo.
El martes le pedí por favor que esta semana no me llamara, que quería tiempo para mí (su reacción fue de sorpresa, un poco a regañadientes y pedía explicaciones, dije lo justo y me despedí, la culpa es lo que me está drenando y quitando esa libertad, es la piedra en mi espalda, pero una vez sentida, se hace más pequeña, ahí vamos, duelo tras duelo, agotador, reparar y construir, aunque con ganas de más)
Estoy soltando muchísimo, este verano no sé si hay algo astrológico pero madre del amor hermoso! 😂
Feliz por comprometerme, por amarme y por todas las transformaciones que se están dando.
Un abrazo enorme a todas!!
<RE-aprender a comer, a dormir y a mover el cuerpo.> Me encanta!!!
RE- aprender a comer: Hace semanas que algon dentro de mí me está llamando a retomar el tema de la comida. Creo que no como mal, pero echo de menos aquella súper energía vital que he tenido las dos veces que lo he cuidado con absoluta consciencia. Así que leerlo hoy aquí me está dando ese empujón que necesito.
Dormir: Lo mismo. Yo soy más de noche que de mañana y estos horarios sociales no me ayudan. Me cuesta horrores madrugar para ir a trabajar (entre semana) o para ir a hacer deporte (el finde) pero recuerdo épocas de cena temprana y, por tanto, de ir a dormir prontito y de lo bien que me sentía al día siguiente aún madrugando. Necesito recuperarlo!! Vamos a ello!!
Mover el cuerpo: en ello estamos. Hago deporte cuatro días a la semana, incluso 5 en algunas épocas! (Por prescripción médica, menopausia y tal...😜) pero en verano... todo cae. Esta semana por ejemplo , que solo he salido un día, tengo contracturas en las cervicales de estar tooodo el día trabajando con el ordenador y sofocos “de más” 🤦♀️. No puede ser y mi cuerpo lo sabe!
Gracias Ana por el chute de energía con esta frase! Vamos a ello! Bienvenido septiembre y bienvenidas las sanas costumbres!! Qué alegría! Qué buen despertar...!
(Voy a seguir leyendo que me he quedado solo en esa frase! 😂😂)
Abrazos a todas!! ❤️❤️